Sé parte del próximo Webinar exclusivo: LATAM COR Awards + COR Report

Agencias, AI, Rentabilidad y Métricas

El Futuro del Trabajo en Agencias: La Nueva Era de la Rentabilidad con IA

¡Obtén los mejores consejos para mejorar tu forma de trabajo!

La Transformación de la Industria: Más Allá de las Horas Facturables

Durante décadas, la rentabilidad de las agencias y consultoras ha estado ligada a un modelo tradicional: el tiempo de trabajo del equipo convertido en creatividad, estrategia y ejecución. Pero hoy, la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo esta ecuación y transformando la forma en que las agencias operan y generan valor.

Las preguntas que antes parecían claras ahora se llenan de incertidumbre:

  • ¿Cómo medir la eficiencia cuando las horas ya no son el único factor determinante?
  • ¿Cómo justificar las tarifas en un entorno donde los clientes esperan entregas más rápidas y económicas?
  • ¿Cómo estructurar equipos híbridos que combinen talento humano y IA sin comprometer la rentabilidad ni la calidad?

Estas son algunas de las preguntas clave que abordamos en la tercera edición del COR Report, donde analizamos miles de datos de agencias a nivel mundial para comprender cómo la industria se está adaptando a esta nueva realidad.

IA y Rentabilidad: Un Nuevo Paradigma

Según el COR Report, el 21,9% de las agencias ya ha reemplazado puestos con IA, lo que indica una transición progresiva hacia la automatización. Aunque la mayoría aún utiliza la IA como un complemento, la tendencia sugiere que la tecnología está empezando a redefinir la estructura de los equipos.

Esto genera un dilema central para las agencias:

  • Si los clientes esperan entregas más rápidas y económicas gracias a la IA, ¿cómo pueden las agencias justificar sus tarifas sin perder rentabilidad?
  • Si el talento del futuro es híbrido (humanos + IA), ¿cómo se mide y gestiona la eficiencia de esas horas?

La clave no está en reducir costos indiscriminadamente, sino en optimizar la combinación entre talento humano y tecnología para maximizar los márgenes sin comprometer la calidad.

La Nueva Estructura del Trabajo en Agencias

Las agencias seguirán dependiendo del tiempo de sus equipos, pero estas horas estarán cada vez más segmentadas en dos grandes categorías:

  • Horas de talento estratégico: Profesionales con capacidad para resolver problemas complejos, conectar ideas y generar estrategias creativas.
  • Horas potenciadas por IA: Donde el trabajo manual y repetitivo se automatiza, permitiendo que el equipo se enfoque en la supervisión y optimización.

Este cambio no es menor. La rentabilidad ya no se define por «cuántas horas toma un proyecto», sino por cómo se estructura el talento de manera inteligente para equilibrar la creatividad humana con la eficiencia de la IA.

El Nuevo Modelo de Pricing: Justificar Tarifas con Base en Resultados

Uno de los mayores desafíos para las agencias es la transformación de sus modelos de pricing. En un contexto donde los clientes esperan más por menos, las agencias deben abandonar el modelo basado solo en el tiempo y justificar sus tarifas con base en resultados concretos.

Las estrategias que están funcionando incluyen:

  • Modelos de valor: Tarifas basadas en impacto y resultados medibles, en lugar de horas trabajadas.
  • Pricing híbrido: Combinación de tarifas por proyecto, fees mensuales y modelos basados en desempeño.
  • Optimización de recursos: Uso estratégico de IA para maximizar la productividad y rentabilidad de cada cliente.

Adaptarse o Quedar Atrás: La Escalabilidad como Clave del Crecimiento

La industria de agencias está evolucionando a una velocidad sin precedentes. Los tiempos de producción se acortan, los volúmenes de trabajo aumentan y las expectativas de los clientes crecen exponencialmente. Para sobrevivir y crecer en este nuevo entorno, las agencias deben enfocarse en:

  • Automatizar procesos para reducir costos operativos y escalar eficientemente.
  • Facilitar el trabajo diario con herramientas que integren IA y optimicen la gestión de proyectos.
  • Optimizar la gestión de recursos para evitar la sobrecarga de equipos y la pérdida de clientes.

En COR, estamos acompañando esta transición. Nuestra misión sigue siendo la misma, pero evolucionamos para ayudar a las agencias a navegar este cambio, combinando talento estratégico y tecnología para maximizar la rentabilidad sin comprometer la calidad.

¿Estás Preparado para Liderar el Cambio?

El futuro de la rentabilidad en agencias no se trata de trabajar más rápido, sino de trabajar más inteligentemente. Quienes adopten la IA y redefinan sus estructuras de trabajo de manera estratégica estarán un paso adelante en la industria.

La pregunta no es si esto está pasando. La pregunta es: ¿estás listo para liderarlo?

¡Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y recibe insights exclusivos!

También te puede interesar

Por qué un buen Scope of Work puede cambiar la forma en que tu agencia trabaja

Del brief a la ejecución: Cómo mejorar la planificación de proyectos en agencias

El futuro del marketing digital: ¿Está tu agencia preparada para la IA?

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10